Gobernanza de la ICM
La Confederación Internacional de Matronas (ICM) está formada por 140 Asociaciones de matronas miembro y está gobernada por el Consejo, su máxima autoridad. La ICM tiene tres categorías de afiliación: completa, filial y asociada. El Consejo está constituido por las Asociaciones miembro de afiliación completa, las cuales tienen derecho a voto en las reuniones del Consejo. Cada Asociación miembro de afiliación completa está representada por uno o dos delegados y pertenece a una de las seis regiones geográficas de la ICM.
La Junta y la Sede central administran los asuntos de la ICM en nombre del Consejo. La Sede central se encuentra en La Haya (Países Bajos) y la ICM se rige por las disposiciones establecidas en los Artículos de asociación (la Constitución y Políticas de gobierno) y está constituida conforme a la legislación de los Países Bajos y las Políticas de gobierno.
Estructura Organizativa
Asociaciones de matronas miembro de la ICM
Las Asociaciones miembro de la ICM están organizadas en seis áreas geográficas, que son:
- África
- América
- Mediterráneo Oriental
- Europa
- Asia Sudoriental
- Pacífico Occidental
Cada región está formada por Asociaciones miembro que eligen a sus representantes ante el Consejo de la ICM.
El Consejo de la ICM
El Consejo de la ICM es el órgano decisorio de la Confederación. Establece las líneas estratégicas de la ICM y el mandato de la Junta. Debe tenerse en cuenta que:
- Los miembros del Consejo son nombrados por sus Asociaciones miembro.
- El Consejo se reúne anualmente y una vez cada tres años en la reunión trienal del Consejo.
- Solo las Asociaciones miembro de afiliación completa que estén al corriente de pago de la cuota anual de afiliación pueden votar en las reuniones del Consejo, en las que cada asociación tiene dos votos.
- Las reuniones del Consejo están presididas por el Presidente de la Junta o, en su ausencia, por cualquier miembro de la Junta, a excepción del Tesorero.
La Junta de la ICM
La finalidad de la Junta de la ICM es aplicar las decisiones del Consejo y dirigir la formulación de un plan estratégico. Es responsable del gobierno general de la ICM y está regulada por las Políticas de gobierno de la Junta. Debe tenerse en cuenta que:
- En la Junta de la ICM hay tres cargos electos: el Presidente, el Vicepresidente y el Tesorero. El resto de la Junta está formado por miembros regionales de las seis regiones: un miembro de la Junta por cada región.
- Los miembros de la Junta tienen un mandato de tres años, con posibilidad de un segundo mandato. El Presidente y el Vicepresidente son elegidos en la reunión trienal del Consejo de la ICM. El Tesorero es nombrado por el Comité electoral independiente (IEC) y el resto de los miembros son elegidos por sus respectivas regiones.
- El IEC, compuesto por cuatro representantes de las AM y un presidente independiente, desarrolla un marco de trabajo para la evaluación de candidatos a la Junta, evalúa a los candidatos y selecciona candidatos para recomendarlos a las AM y a los delegados al Consejo.
- La Junta delega su autoridad en el Director Ejecutivo, quien recibe orientaciones a través de políticas escritas (Políticas limitativas del Director Ejecutivo) y de las decisiones formales de la Junta.
- Todos los miembros de la Junta, a excepción del Tesorero, deben ser matronas pertenecientes a una Asociación miembro de afiliación completa.
El Director Ejecutivo y la Sede central
El Director Ejecutivo de la ICM es responsable de las operaciones diarias de la Sede central de la ICM, en consonancia con la Estrategia de la ICM y siguiendo las decisiones de la Junta y del Consejo de la ICM. Debe tenerse en cuenta que:
- El Director Ejecutivo toma las decisiones y desarrolla las actividades de la Sede central que considera apropiadas para conseguir los objetivos de la ICM.
- La Sede central establece y gestiona los canales de comunicación necesarios para mantener una conexión eficaz con las Asociaciones miembro, la Junta, los socios principales y otras organizaciones.
- La Sede central registra y mantiene actas fidedignas de todas las reuniones del Consejo, la Junta y otros comités de la ICM.