Eventos anteriores de la ICM

Eventos anteriores de la ICM

Encuentre resúmenes de eventos anteriores de ICM aquí.


Congreso virtual de la ICM 2021

Todos los miércoles de junio, la ICM organizó minicongresos virtuales en lugar de mantener el programa originalmente planificado de 5 días consecutivos. Este nuevo horario pretendía aliviar la carga de demasiadas horas/días de conferencias virtuales y adaptarse mejor a la apretada agenda de nuestros Delegados.

El 32.º Congreso Trienal Virtual de la ICM se celebró los días 2, 9, 16, 23 y 30 de junio de 2021, y el 2 de junio incluyó la Ceremonia de Apertura. Cada día del Congreso Virtual se dividió en dos bloques de cinco horas de conferencias virtuales, lo que permitió a los participantes de diferentes países y zonas horarias participar en vivo.

La plataforma para el Congreso Trienal Virtual incluyó oportunidades para reuniones sociales, preguntas y respuestas en vivo con presentadores, chats en vivo con expertos, exhibiciones virtuales e interactivas, y más.

Lea más sobre el 32º Congreso Trienal.

Modelos de salud locales y sostenibles: matronas para el futuro, fue un evento virtual que tuvo lugar junto con la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) el lunes 27 de septiembre a las 16:00 CET. Este panel de discusión reunió a parteras y expertos en salud de todo el mundo para examinar y ejemplificar por qué las parteras y los modelos de atención basados ​​en la comunidad representan un camino sostenible hacia sistemas de salud más sólidos. Presentado por Franka Cadée, presidenta de la Confederación Internacional de Matronas, los panelistas exploraron la conexión intrínseca entre la resiliencia y la partería y por qué los gobiernos deberían mirar a las parteras y su modelo de continuidad de la atención como guía para prepararse contra futuras amenazas para la salud y garantizar servicios de maternidad más sostenibles. a largo plazo.

Lea más sobre Modelos de salud locales y sostenibles: matronas para el futuro.

La Confederación Internacional de Parteras (ICM), junto con socios internacionales líderes en desarrollo y salud global, llevó a cabo una serie de conversaciones virtuales destinadas a centrar las voces e historias de parteras y mujeres e inspirar un camino hacia sectores de salud materno-infantil fortalecidos y empoderados. .

Juntos somos más fuertes: una serie de seminarios web por y para parteras y mujeres consistió en cinco eventos digitales, el primero de los cuales tuvo lugar en las periferias de la 75.ª Asamblea General de las Naciones Unidas y se centró en aprender de las parteras indígenas. El resto de eventos se desarrollaron durante los meses de octubre y noviembre.

Hace 100 años se creó en Bélgica el Sindicato Internacional de Matronas (IMU, por sus siglas en inglés), precursora de la Confederación Internacional de Matronas (ICM). Desde entonces, la ICM se ha transformado en lo que es hoy: una organización mundial, no gubernamental, que representa a más de 140 asociaciones de matronas (AM) en más de 120 países; en conjunto, estas asociaciones representan a más de un millón de matronas y matrones en todo el mundo. No podríamos estar más orgullosos de representar a las matronas, los matrones y a sus asociaciones en su defensa de los derechos, la dignidad y la salud de las mujeres y los recién nacidos globalmente. Vemos este hito como una oportunidad para reconocer de dónde venimos como organización y, al mismo tiempo, explorar los próximos 100 años de la ICM y lo que significaría para la salud mundial, si las matronas y matrones recibieran el entorno propicio que merecen.

Haga clic aquí para acceder al kit de herramientas de los 100 años de ICM.

La novena reunión de la tríada de la OMS, el Consejo Internacional de Enfermeras y la Confederación Internacional de Matronas se celebró del 9 al 11 de mayo de 2022. La reunión se centró en la puesta en marcha a nivel de país de las Orientaciones estratégicas mundiales para la enfermería y la partería 2021-2025, adoptadas por la 74.ª Asamblea Mundial de la Salud en la resolución WHA74.15.

Las tres entidades emitieron una declaración después de la reunión, reconociendo y reafirmando los problemas y desafíos clave, incluidos los planteados por la actual pandemia de COVID-19, y comprometieron a los participantes, en nombre de sus entidades, a acciones de liderazgo específicas.

Descargue la Declaración de la 9.ª reunión de la Triada sobre Enfermería y Partería

I

Las Asociaciones Miembro de la CM interesadas en la sesión Twin to Win se registraron para tener la oportunidad de participar en una experiencia de hermanamiento de la ICM, Twin to Win. A través de esta experiencia, las AM se combinaron con otras AM que operan en contextos similares y comparten desafíos y objetivos comparables.

El hermanamiento es un proceso recíproco intercultural en el que dos grupos de personas trabajan juntos para lograr objetivos comunes. El método ha sido reconocido como una forma efectiva de mejorar la calidad de la atención de partería en los sistemas de salud y de desarrollar la capacidad en ambas asociaciones profesionales involucradas en la asociación. El número de iniciativas de hermanamiento en todo el mundo está aumentando rápidamente, incluidas: las asociaciones de matronas de Tanzania y Canadá, Japón y Mongolia, el Reino Unido y Uganda, el Reino Unido y Nepal, los Países Bajos y Sierra Leona, los Países Bajos e Islandia y Ghana y Sierra Leona .

Conoce el proyecto Twin to Win


]]